Cremas cosméticas elaboradas a partir de productos apícolas
Contenido principal del artículo
Resumen
En virtud de la amplia variedad de marcas y presentaciones de cremas cosméticas que se comercializan en el mercado, dado que la población cubana cada vez se inclina más hacia los cosméticos elaborados a partir de productos naturales y teniendo en cuenta que los productos apícolas son una rica fuente de vitaminas, minerales, proteínas, antibacterianos y antioxidantes, en el Centro de Investigaciones Apícolas se decidió reformular cuatro cremas cosméticas que se comercializaron hace casi dos décadas, para introducirlas nuevamente en el mercado nacional. El presente trabajo tuvo como objetivo realizar cambios en las formulaciones de cuatro cremas cosméticas (antiarrugas, de noche, limpiadora y regeneradora), elaboradas todas con los productos apícolas primarios. Se realizó un estudio de caducidad acelerada para proponer la vida útil de las mismas.
El estudio demuestra la estabilidad de estos productos desde el punto de vista físico-químico, microbiológico y sensorial, donde los parámetros analizados se mantienen estables en el tiempo. El ensayo toxicológico de irritabilidad dérmica los declara como “no irritante”. Se propone una vida útil de un año para las cuatro cremas.
Detalles del artículo

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.
Aquellos autores/as que tengan publicaciones con esta revista, aceptan los términos siguientes de la Licencia CC Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0):
Usted es libre de:
- Compartir — copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato
- Adaptar — remezclar, transformar y crear a partir del material
El licenciador no puede revocar estas libertades mientras cumpla con los términos de la licencia.
Bajo las condiciones siguientes:
- Reconocimiento — Debe reconocer adecuadamente la autoría, proporcionar un enlace a la licencia e indicar si se han realizado cambios. Puede hacerlo de cualquier manera razonable, pero no de una manera que sugiera que tiene el apoyo del licenciador o lo recibe por el uso que hace.
- NoComercial — No puede utilizar el material para una finalidad comercial.
- No hay restricciones adicionales — No puede aplicar términos legales o medidas tecnológicas que legalmente restrinjan realizar aquello que la licencia permite.
La revista no se responsabiliza con las opiniones y conceptos emitidos en los trabajos, son de exclusiva responsabilidad de los autores. El Editor, con la asistencia del Comité de Editorial, se reserva el derecho de sugerir o solicitar modificaciones aconsejables o necesarias. Son aceptados para publicar trabajos científico originales, resultados de investigaciones de interés que no hayan sido publicados ni enviados a otra revista para ese mismo fin.
La mención de marcas comerciales de equipos, instrumentos o materiales específicos obedece a propósitos de identificación, no existiendo ningún compromiso promocional con relación a los mismos, ni por los autores ni por el editor.
Cómo citar
Referencias
Meirelles, MC. Estética, Vida Estética Ltda, São Paulo, 1991
Leonardi, Gaspar y Campos. Estudo da variação do pH da pele humana exposta à formulação cosmética acrescida ou não das vitaminas A, E ou de ceramida, por metodología não invasiva, Anais Brasileiro de Dermatología 77(5):563-569, 2002.
Leonardi, GR. Ensaios biológicos para avaliação de segurança de productos cosméticos. Cosmetología aplicada, Medfarma, São Paulo, 2004.
Sasaki, B. y da Cunha, T.N. Tratamiento Facial y Bienestar. Rev. Cosméticos & Tecnología Latinoamérica. Vol. 1, julio-agosto 2010, pág. 27.
Abrutyn, Eric S. Antioxidantes en la Prevención de Arrugas. Rev. Cosméticos & Tecnología Latinoamérica. Vol. 2, septiembre-octubre 2011, pág. 22-23.
Value-added products from beekeeping. FAO Agricultural Services Bulletin No. 124. [28/12/2004].
Disponible en: http://www.fao.org/docrep/w0076E/w0076E00.htm
NC 371: 2012. Miel de abejas. Especificaciones.
NC 68:2015. Cosméticos. Límites microbiológicos. Preparación de las muestras y determinaciones.
NRAG 88: 2009. Apicultura. Polen apícola. Especificaciones de calidad. (En Revisión).
NRAG 215: 2011. Apicultura. Jalea real materia prima. Especificaciones.
NRAG 18: 2013. Miel de abejas. Materia prima. Requisitos.
NRAG 272:2013. Apicultura. Extractos de propóleos. Especificaciones de calidad.
NRAG 16:2015. Apicultura. Propóleos. Materia prima. Especificaciones.
PNO Elaboración de base para cremas. CIAPI, 2007.