Intralaboratory tests: indicator for performance evaluation and quality assurance of test results.

Main Article Content

Mirta López Berta
Giselle Rodríguez Castro
Daimy Díaz Mena
Migdalia Gómez Jiménez

Abstract

Laboratories should monitor the validity of the tests. The results are recorded so that trends can be detected, and apply statistical techniques in their review, resulting in statistical control internal quality. One of the actions that are implanted for Internal Control is the method of acceptability of the results and determine the outcome. Control developed in this work was the test process control, through tenths periodically evaluated physico-chemical tests for honey, comparing with reference analyst. The results obtained allowed to set parameters on the performance evaluation of analysts test period and incorporate this methodology in the process of quality assurance in the quality control laboratories Bee Research Center.

Article Details

How to Cite
Intralaboratory tests: indicator for performance evaluation and quality assurance of test results. (2025). Apiciencia, 15(2), 1-10. https://apiciencia.edicionescervantes.com/index.php/apiciencia/article/view/133
Section
Research Articles

How to Cite

Intralaboratory tests: indicator for performance evaluation and quality assurance of test results. (2025). Apiciencia, 15(2), 1-10. https://apiciencia.edicionescervantes.com/index.php/apiciencia/article/view/133

References

NC/ISO 17025. Requisitos generales para la competencia de los laboratorios de ensayo y de calibración.

ISO 5725-1, Exactitud (veracidad y precisión) de los resultados y métodos de medición — Parte 1: Principios generales y definiciones.

ISO 5725-2, Exactitud (veracidad y precisión) de los resultados y métodos de medición — Parte 2: Método básico para la determinación de la repetibilidad y de la reproducibilidad de un método de medición normalizado.

ISO 5725-3, Exactitud (veracidad y precisión) de los resultados y métodos de medición — Parte 3: Mediciones intermedias de la precisión de un método de medición normalizado.

ISO 5725-4, Exactitud (veracidad y precisión) de los resultados y métodos de medición — Parte 4: Métodos básicos para la determinación de la justeza de un método de medición normalizado. ISO 5725-6, Exactitud (veracidad y precisión) de los resultados y métodos de medición — Parte 6:Utilización en la práctica de valores de exactitud.

ISO 9000:—2), Sistemas de gestión de la calidad — Fundamentos y vocabulario

ISO 9001:2000, Sistemas de gestión de la calidad — Requisitos.

ISO/IEC 90003, Ingeniería del software — Directrices para la aplicación de la Norma ISO 9001:2000 al software informático.

ISO 10012:2003, Sistemas de gestión de las mediciones — Requisitos para los procesos de medición y los equipos de medición.

ISO/IEC 17011, Evaluación de la conformidad — Requisitos generales para los organismos de acreditación que realizan la acreditación de organismos de evaluación de la conformidad.

GUM, Guía para la expresión de la incertidumbre en la medición, publicada por BIPM, IEC, IFCC, ISO,IUPAC, IUPAP y OIML.

Adiestramiento: Control Estadístico de la Calidad Intralaboratorio. ININ: Instituto de investigaciones en Normalización.

Most read articles by the same author(s)

1 2 > >> 

Similar Articles

You may also start an advanced similarity search for this article.