Ensayos de intercomparación como un modo de demostrar competencia técnica en la ejecución del trabajo analítico
Contenido principal del artículo
Resumen
Con el objetivo de asimilar las tendencias internacionales más actuales de Gestión de la Calidad, y convencidos de la necesidad de mantener la competencia técnica, se comenzó un proceso de estudio en nuestros Laboratorios de Control de la Calidad consistente en la realización de ensayos de intercomparaciones con un laboratorio de ensayos reconocido. Se seleccionaron 10 muestras representativas de lotes de exportación de miel de abejas. Las intercomparaciones se realizaron de conjunto con los Laboratorios QSI de Alemania (acreditados por la NC/ISO IEC 17025:2006 “Competencia técnica de los Laboratorios”). Los ensayos evaluados fueron: Humedad, Color, HMF, Acidez y Conductividad Eléctrica. Los resultados obtenidos fueron:
- El factor Planta y la interacción Laboratorio-Planta no ejercen influencias significativas en los valores de Humedad, Color, HMF y Acidez determinados.
- El factor Laboratorio sí ejerce influencia significativa en los valores de Humedad, Color, HMF y Acidez obtenidos por lo que existen diferencias significativas en los resultados obtenidos por ambos laboratorios para un mismo lote por tanto no se cumple con la política de ensayos de aptitud para este parámetro.
- El factor Planta donde único ejerció influencia estadísticamente significativa fue en el ensayo de Conductividad eléctrica.
- Los valores más altos de Humedad los reporta el Laboratorio QSI (Alemania).
- Dado que en la prueba de aleatoriedad se señaló un tamaño de muestra pequeño se recomienda en la próxima comparación aumentar la cantidad de datos.
- Como Humedad, HMF y Acidez de las mieles son parámetros sensibles se hace necesario, de acuerdo a los resultados obtenidos, realizar un estudio de las condiciones de almacenamiento de la muestra testigo para descartar su influencia en
el resultado final de los ensayos de aptitud junto con las condiciones experimentales de cada técnica en nuestra instalación.
Detalles del artículo

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.
Aquellos autores/as que tengan publicaciones con esta revista, aceptan los términos siguientes de la Licencia CC Reconocimiento-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0):
Usted es libre de:
- Compartir — copiar y redistribuir el material en cualquier medio o formato
- Adaptar — remezclar, transformar y crear a partir del material
El licenciador no puede revocar estas libertades mientras cumpla con los términos de la licencia.
Bajo las condiciones siguientes:
- Reconocimiento — Debe reconocer adecuadamente la autoría, proporcionar un enlace a la licencia e indicar si se han realizado cambios. Puede hacerlo de cualquier manera razonable, pero no de una manera que sugiera que tiene el apoyo del licenciador o lo recibe por el uso que hace.
- NoComercial — No puede utilizar el material para una finalidad comercial.
- No hay restricciones adicionales — No puede aplicar términos legales o medidas tecnológicas que legalmente restrinjan realizar aquello que la licencia permite.
La revista no se responsabiliza con las opiniones y conceptos emitidos en los trabajos, son de exclusiva responsabilidad de los autores. El Editor, con la asistencia del Comité de Editorial, se reserva el derecho de sugerir o solicitar modificaciones aconsejables o necesarias. Son aceptados para publicar trabajos científico originales, resultados de investigaciones de interés que no hayan sido publicados ni enviados a otra revista para ese mismo fin.
La mención de marcas comerciales de equipos, instrumentos o materiales específicos obedece a propósitos de identificación, no existiendo ningún compromiso promocional con relación a los mismos, ni por los autores ni por el editor.
Cómo citar
Referencias
-