Análisis preliminar del costo-beneficio de la producción de miel ecológica en Cuba

Contenido principal del artículo

Alexander Yero Junco

Resumen

Con la finalidad de realizar un análisis preliminar de la relación entre los costos de certificación para la producción de mieles orgánicas y los beneficios obtenidos, en el periodo comprendido entre el año 2001 y 2007, se analizaron los datos relativos al costo de la certificación, producción total de miel, precio de exportación de la miel y una comparación entre los precios de la miel convencional y la miel orgánica. Observando que desde que se inició la producción de miel orgánica en el año 2001 por la provincia de Guantánamo con 16.3 toneladas métricas (TM) y un costo de certificación de 700.00 USD, hasta el 2007 se han producido 4480.9 TM con un costo de certificación de 70033.5 USD, evidenciándose un incremento significativo anualmente, no siendo así en el 2007, debido a que, como se contrataron menos apicultores que el año anterior, el costo de certificación y la producción de miel disminuyeron. Estos gastos atribuidos a la certificación, son compensados con los altos niveles productivos y los precios tentadores con que es cotizada la miel ecológica a nivel internacional, lo cual ha generado al país ganancias sustanciosas. Permitiendo además introducir en el mercado un producto de óptima calidad, capaz de satisfacer las demandas de una sociedad cada vez más exigente y necesitada de alimentos libres de residuos contaminantes.

Detalles del artículo

Cómo citar
Análisis preliminar del costo-beneficio de la producción de miel ecológica en Cuba. (2009). Apiciencia, 11(1), p11101. https://apiciencia.edicionescervantes.com/index.php/apiciencia/article/view/260
Sección
Artículos de Investigación

Cómo citar

Análisis preliminar del costo-beneficio de la producción de miel ecológica en Cuba. (2009). Apiciencia, 11(1), p11101. https://apiciencia.edicionescervantes.com/index.php/apiciencia/article/view/260

Referencias

Acuña, G, J. Plantas melíferas de Cuba. Cuba. 1970. P 4-59.

INSMET, 2001. Condiciones Climáticas Generales. Primera comunicación Nacional a la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre Cambio Climático. Ed. CUBAENERGÍA, la Habana, Cuba.12.

Cuba. Grupo Empresarial de Agricultura de Montaña. Ministerio de la Agricultura. Boletín Informativo Estadístico. 2001-2005.

Cuba. Empresa CUBAEXPORT. Ministerio de Comercio Exterior. Registros de exportaciones de miel cubana. 2001-2005.

Cuba. Agencia Certificadora BCS ÖKO GARANTIE. Registros de certificación y producción de miel ecológica cubana. 2001-2005.

Cuba. Centro de Investigaciones Apícolas. Ministerio de la Agricultura. Registro de Producciones Orgánicas. 2001-2005.

Caner, R, A. 2004. Clima de Cuba. Curso geografía de Cuba. Ed. Rebelde. La Habana, Cuba. 14.

Bahamonde, A; Alvero J, L; Instructivo de manejo Ecológico, Certificación y Comercialización de miles Ecológicas. BCS OKO GARANTIE. Centro de Investigaciones Apícolas. Cuba. 2000.

Pérez, A, P; Manual de Apicultura. La Habana. Cuba. 2003.