-

Main Article Content

Casimiro Delgado Torres
José Manuel Bande González
Félix Raúl Hernández Armenteros
Teresita de J. Gutiérrez Gárciga
Marlene Peñate Fernández
María del Pilar Fernández Núñez

Abstract

-

Article Details

Section
Research Articles

References

Acuña G. J., 1970, Calendario de la Flora Melífera Cubana, Serie Agrícola Nº.14. Ed. Academia de Ciencias de Cuba. La Habana, Cuba.20 pág.

Álvarez R. Álvarez O. Soltura R. Álvarez L. Rodríguez G. Collazo A., 1991. Estudio del viento en la provincia de Camagüey para su Aplicación a la Agricultura y la Ganadería. Instituto de Meteorología. ACC. La Habana, Cuba. 103 pág.

Bande G. J. M. y Verde M. M., 2004, Estudio de la Dinámica del Parque de Colmenas. I Congreso de Apicultura en Cuba. Ed. Estación Experimental de Apicultura. (sobre soporte magnético). La Habana, Cuba. 10 pág.

Bande J. C. Delgado, Y. Valle. 2004. Influencia de los factores agrometeorológicos en la productividad de los ecosistemas apícolas en los periodos lluvioso (PLL) y Poco Lluvioso (P.P.LL), 1983 y 2004. II Congreso Cubano de Apicultura. Palacio de Convenciones La Habana, Cuba. 15 pág.

Bande J. C. Delgado, Y. Valle. 2007. Influencia de los factores agrometeorológicos sobre la producción apícola en Cuba. II Congreso Latinoamericano de Apicultores y 2do Congreso Cubano de Apicultura. Revista Apicultura ISSN. 1608-1862. 15 pág.

Bande J. M. 2005. Conferencia. Flora Apícola. Taller sobre Producción Apícola. Instituto de Investigaciones Apícolas. 8 pág.

Bande J. M. 2005. Informe de producción, Dirección de la Apicultura. Ministerio de la Agricultura. La Habana, Cuba. 10 pág.

Boletín Apícola, Diciembre. 2005. Ministerio de la Agricultura. La Habana, Cuba. 5 pág.

Caner R. A., 2004, Clima de Cuba. Curso Geografía de Cuba. Ed. Rebelde. La Habana, Cuba. 14 pág.

Capote R. P. y Berazaín R., 1984, Clasificación de las Formaciones Vegetales de Cuba (Revista del Jardín Botánico Nacional, Col. V, Nº.2). Ed. Roberto Poland Azoy. La Habana, Cuba. 1-22 pág.

Centro Nacional del Clima, 2005. Análisis del periodo lluvioso. Informe Científico Técnico. Instituto de Meteorología, La Habana, Cuba. 2 pág.

Delgado C. J. M. Bande, M. Verde, F. R. Hernández, M. Peñate, M. P. Fernández, 2005. Condiciones de Confort para la explotación de las colmenas en Cuba. III Congreso de Meteorología. Capitolio Nacional, La Habana, Cuba. 15 pág.

Delgado C. 1999. Condiciones de Confort para la Explotación de las gallinas ponedoras. Tesis de Master en Ciencias Meteorológicas. Instituto de Meteorología. 80 pp.

Delgado C. J. Bande, F.R. Hernández, T. J. Gutiérrez, M. Peñate, M. P. Fernández, 2007. Influencia de las condiciones agrometeorológicas en las plantas melíferas y la producción de miel en Cuba. Primer Congreso Latinoamericano a apicultores y 2do Congreso Cubano de Apicultura. Disco compacto, Memorias del Congreso. 15 pág.

Delgado C. J. Bande, F.R. Hernández, T. J. Gutiérrez, M. Peñate, M. P. Fernández, 2007. Influencia de las condiciones agrometeorológicas en las plantas melíferas y la producción de miel en Cuba. 3er Taller Internacional sobre Ciencia, Medio Ambiente, Ética y Sociedad. Disco Compacto, Memorias del congreso. 15 pág.

Delgado C. R. Vásquez, T. J. Gutiérrez, M. Peñate, M. P. Fernández, 2004. Influencia de las Condiciones Agrometeorológicas Especializadas para el Desarrollo y Producción de la Apicultura en Cuba. Centro Nacional de Meteorología Agrícola. 2004. Instituto de Meteorología, La Habana, Cuba. 5 pág.

Delgado C. R. Vásquez, T. J. Gutiérrez, M. Peñate, M. P. Fernández, 2005. Sistema de Vigilancia Agrometeorológica y Alerta temprana Especializados para el Desarrollo de la Producción Apícola en Cuba. Centro Nacional de Meteorología Agrícola. Instituto de Meteorología, La Habana, Cuba. 10 pág.

Periódico El Mundo.es, 2005. El huracán 'Dennis' deja 19 muertos y daños cuantiosos en Cuba y Haití www.elmundo.es/elmundo/2005/07/08/sociedad/33ks. 3 pág.

Grübel E. 2005. Integración de cooperativas en el marco del Mercosur. Internet. Libro Apicultura Moderna. 7 pág.

Instituto de Meteorología, 2001. Condiciones Climáticas Generales. Primera Comunicación Nacional a la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre Cambio Climático. Ed. CUBAENERGÍA, La Habana, Cuba.12 pág.

Kulicov. V. A. G.V. Rudnev. 1980. Agrometeorología Tropical. Ministerio de Cultura. Editorial Científico – Técnica. 255pp.

Lecha L. L. Paz. B. Lapinel, 1987. El Clima de Cuba. Instituto de Meteorología. Academia de Ciencias de Cuba. 186 pp. Nuevo Atlas Nacional de Cuba, 1989. Capitulo VI Clima. 1.1 pág.

Lecha L. L. Paz. B. Lapinel, 1987. El Clima de Cuba. Instituto de Meteorología. Academia de Ciencias de Cuba. 186 pp.

Nuevo Atlas Nacional de Cuba, 1989. Capitulo VI Clima. Pág. 1.1

Pérez P. A. y Romeu J. L., 1979, Incidencia de los factores climáticos sobre la producción de miel y la flora melífera. XXVII Congreso Internacional de Apicultura de APIMONDIA, Ed. APIMONDIA. Atenas, Grecia. 436-443 pág.

Quintero E. y Alonso A., 1980. Influencia de la Temperatura sobre los Procesos Fisiológicos. Ecología Agrícola. Ed. Pueblo y Educación. La Habana, Cuba. 73 pág.

Rotem, J. 1978. Climatic and weather influences on epidemic in J,G. Horsfall and E.B. Cowling (eds), Plant Diasease, develops in Populations, academia Press, New York. Vol.2.

Salamanca G.G. Zapata, M. Rivera, F., Nieto, A. Moreno de Ceron, G.; Osorio. 2004. Naturaleza y características de la actividad apícola en el departamento del Tolima. Universidad del Tolima, Colombia. 6 pág.

Vásquez, L. 2004. El manejo agro ecológicos de las finca. Una estrategia para la prevención y disminución de afectaciones por plagas agrarias. Edit. Diseño interior y portada: Willy Santiesteban. 29 pp.

Most read articles by the same author(s)