Evaluación del impacto de la capacitación y el extensionismo participativo en la producción melífera en la provincia Granma

Main Article Content

Raúl Sierra Fonseca
Rodobaldo Ortiz Pérez
Osmar Soler García
Electo Causilla Sierra
Raúl Pérez Jerez

Abstract

En la provincia Granma se realizó la evaluación del impacto del extesionismo y la capacitación desde el año 2000 hasta el 2008, los problemas determinados en el diagnóstico inicial fueron, falta de interés de los temas de capacitación, dificultades de adopción del Programa de Mejoramiento Genético (PMG), las principales causas fueron, falta de selección y evaluación de los pies de crías y de conocimientos de los productores para realizar el cambio de abeja reina, producciones sin las calidad deseada por los apicultores, falta de recursos, lo que demostró la no participación real en el programa de mejoramiento genético, falta de ejecución de manera sistémica, para lograr el desarrollo de la reina seleccionada en la cámara de cría, la no utilización de una lucha integrada con las plagas y enfermedades, con buenas prácticas de manejo, mejoramiento genético y búsquedas de soluciones alimentarías con la siembra de plantas melíferas. Para solucionar estas dificultades se realizaron talleres provinciales y municipales con la participación de los productores, para compartir sus demandas, determinando la frecuencia de capacitación cada dos mese, bajo el principio aprender haciendo, selección de apicultores para la producción de reinas, participación en la selección y cambio de pies de crías, lográndose aumentar las producciones de abejas reinas hasta más de 12500 en un año y que los productores mejoren en la aplicación de las buenas practicas apícolas disminuyendo la tasa de infestación de varroa y otras enfermedades aumentando el parque apícola y la sostenibilidad productiva, sin químicos ni medicamentos. 

Article Details

How to Cite
Evaluación del impacto de la capacitación y el extensionismo participativo en la producción melífera en la provincia Granma. (2009). Apiciencia, 11(3), p11307. https://apiciencia.edicionescervantes.com/index.php/apiciencia/article/view/281
Section
Research Articles

How to Cite

Evaluación del impacto de la capacitación y el extensionismo participativo en la producción melífera en la provincia Granma. (2009). Apiciencia, 11(3), p11307. https://apiciencia.edicionescervantes.com/index.php/apiciencia/article/view/281

References

Albis, E. Z, (2008). Importancia de los Centros de Abejas Reina en los municipios: Órgano de Base: Apicultura municipio Bayamo. Sociedad Api/Cuba Trabajo por publicar 2008

Alicia Salas Jiménez,(2008). Evaluación de impacto atribuido a la capacitación de temporeras en la comuna de Buin, Chile. [en línea], Disponible en: http://www.cybertesis.cl/tesis/uchile/2004/salas_a/html/index-frames.html (consultada en noviembre del 2008).

Anoland de Dios Luis. (2004). Evaluación del impacto de la capacitación. Ministerio de la Agricultura. Empresa Apícola Granma. PRIMER Encuentro Latinoamericano de Apicultura.

García, O. S. 2007. Proyecto de etensionismo. Segundo Congreso Cubano de Apicultura y Primer Encuentro Latinoamericano de Apicultores.

José Manuel Bande J.M. G. Mayda Verde Jiménez 2005 Estudio de la dinámica del Parque de Colmenas en Cuba, desde 1979 hasta marzo de 2004. 1er. Congreso de Apicultura del Mercosur. 24, 25 y 26 de Junio, Punta del Este. Uruguay. [en línea], Disponible en http://www.culturaapicola.com.ar/apuntes/sustentabilidad/16_parque_colmenas_cuba.pdf Consultada en 10/10/2007

Martha Vázquez Luaces y Zayas; (2000). Contribución al estudio de la historia de la abeja en Cuba, Ciencia, técnica, agricultura. Estación Experimental. Apícola. Ciudad de la Habana, Cuba.

Mayda Verde Jiménez; Bande, J.M; (2005). Fundamentos para el reordenamiento y la modernización de la apicultura Cubana, objetivos, estrategia y organización del trabajo. 1er. Congreso de Apicultura del Mercosur. 24, 25 y 26 de Junio, 2005. Punta del Este. Uruguay. [en línea], Disponible en http://www.culturaapicola.com.ar/apuntes/informesinternacionales/14_apicultura_cuba.pdf. Consultada en 10/10/2008

Ojeda. R. 1997. Diagnóstico de los sistemas de producción en el sector privado del municipio Gibara. Libro de resúmenes “Coloquio Internacional Métodos y Experiencias en Extensión agropecuaria”. 14p.

Sonia Quiroga Gómez. 2006. Departamento de Economía Universidad Europea de Madrid Modelos de Decisión y Análisis Empírico de las Relaciones entre el Clima y la Productividad Agraria. Tesis Doctorales España. [en línea], Disponible en: http://www.infoagro.com/hortalizas/relacion_clima_cultivo.htm . Consulta: 10/08/08

Valega, O 2007 Mejor prevenir que curar De Apícola Don Guillermo. [en línea], Disponible en http://www.beekeeping.com/apiservices/index.htm Consultada en 10/10/2007.

Most read articles by the same author(s)